Que nuestra flora intestinal esté en perfectas condiciones es muy importante para tener una salud equilibrada. A veces hay factores o situaciones que pueden alterar nuestro microbiota, sobre todo las que nos rodean en el día a día, como pueden ser cualquier tipo de stress, trabajo, familiar o pareja, enfermedades, cambios hormonales principalmente en las mujeres en la pre-menopausia o menopausia, consumo de antibióticos, enfermedades, deficiencias vitamínicas, estilo de vida e incluso dietas.
Antes de nada, vamos a definir que son los probióticos: los probióticos son bacterias que viven en nuestros intestinos, beneficiosos para nuestro organismo, facilitando la digestión y la absorción de los nutrientes que consumimos y fortalecen nuestro sistema inmunológico.
Por ello, todos deberíamos consumir probióticos en nuestra vida. Con ello, nuestro interior estará equilibrado y sano, y como consecuencia, se verá reflejado en tu exterior.
¿Cuáles son los beneficios de tomar probióticos? Vamos a ello!!!
Nosotros hemos detectado 12, pero te aseguramos que hay muchos mas;
- Combatir y prevenir patologías intestinales como Enfermedad de Crohn, Infecciones Cáncer de intestino, Obstrucción intestinal, Síndrome del intestino irritable, entre otras.
- Mejora la digestión y combate la acidez.
- Mejora y previene el estreñimiento y la diarrea, regulando el transito intestinal.
- Aumenta, considerablemente, la absorción de nutrientes, como el calcio, el hierro y la vitamina B.
- Fortalece el sistema inmunológico, ya que aumenta las células macrófagas encargadas de eliminar todos los cuerpos extraños que se introducen en el organismo.
- Impedir la reproducción de bacterias tóxicas en nuestro organismo.
- Ayuda a digerir la lactosa.
- Previene y equilibra el colesterol alto y la hipertensión, así como la obesidad.
- Ayuda a bajar de peso, ya que, si tenemos sobrepeso eliminamos toxinas y drenamos.
- Previene intolerancias alimentarias y alergia.
- Ayuda con la depresión y la ansiedad. Se ha comprobado que estas dos patologías tienen una relaciona directa con el equilibrio intestinal.
- Podría ayudar a mejorar el autismo. Se han detectado estudios que parecen indicar una mejora en el comportamiento de las personas que padecen esta enfermedad mejorando considerablemente la concentración y la escucha.
Después de haber leído todos estos beneficios al tomar probióticos, ¿no crees que deberías de añadir a tu dieta habitual Share Original?…
Deja tu comentario